
¿Cómo saber si tengo humedad en casa?
Es uno de los problemas más normales en cualquier casa: todos sufrimos en las temporadas lluviosas del año.
Pero precisamente por su frecuencia terminamos dejando su reparación para más adelante
A veces es como una tarea reparación eternamente postergarle.
(Haz clic aquí para que el experto esté en tu casa en menos de 55 minutos)
¿Qué tipo de humedad puedo tener?
Las dividiremos en 4 grupos:
1. Humedades por capilaridad
Se dan en lugares en contacto directo con el terreno, como sótanos, cocheras y plantas bajas.
El agua y las sales minerales del suelo penetran a través de los poros de los materiales: puede ser una mala impermeabilización
Suelen dejar manchas horizontales.
2. Humedades por filtración
Las causa la penetración de agua directamente desde el interior de las paredes –tuberías empotradas en forjados, por ejemplo.
Las fugas y roturas, además de los aislamientos defectuosos o inexistentes en las canalizaciones de agua son sus causas, y su origen concreto resulta más difícil de encontrar.
3. Humedades por condensación
Provienen del vapor de agua generado en casa, en zonas como baños y cocinas, y con los contrastes fuertes de temperatura entre el interior y el exterior del hogar.
Se suelen concentrar en ventanas y paredes.
4. Humedades medioambientales
Hay zonas, como las playas o las montañas, que provocan de forma natural una humedad constante y agresiva para nuestras instalaciones.
Las sales que transporta el aire cerca del mar son altamente abrasivas para los materiales.
Bueno ahora ya sabes cómo saber si tienes humedad en casa
¿Cómo prevenir las humedades?
- Hay mucho que podemos hacer para combatir la creación y expansión de la humedad:
- Ventila tus espacios todos los días, creando corrientes de aire en casa que no permitan la acumulación de humedad en lugares específicos.
- Tiende la ropa fuera siempre que sea posible. Lávala y plánchala con ventilación al exterior.
- Instala deshumidificadores eléctricos o absorbentes de la humedad, que mantengan tu índice de humedad entre un 40% y un 60%.
- Trata las paredes interiores con revestimiento aislante entre pared y pintura, que tenga función anti hongos.